Quebec, a la conquista
del oro verde
Producir energía renovable a partir de desechos orgánicos… ¿es viable? Investigadores de la Universidad de Sherbrooke, en Quebec, afirman que sólo es cuestión de tiempo.
De la mano de algunos industriales, los miembros del Laboratorio de Tecnologías de la Biomasa utilizan materia vegetal para producir biocombustibles. ¿Lograrán superar los desafíos ambientales a los cuales nos enfrentamos?
Acompáñanos durante los cuatro episodios de este reportaje hecho en Sherbrooke y descubre todo lo que la biorrefinería tiene que decirnos.
1. De la refinería... ¿a la biorrefinería?
3. Bioetanol: una cuestión de generación
2. Cuando la división hace la fuerza
4. CO2: ¿Problema o solución?
Agradecimientos
La realización de este reportaje fue posible gracias la colaboración de varias personas:
Por un lado, queremos reconocer el apoyo de Jean-Michel Lavoie y del Laboratorio de Tecnologías de la Biomasa de la Universidad de Sherbrooke, al facilitarnos la realización de entrevistas con varios de sus investigadores. De manera muy especial queremos agradecer a Xavier Duret por la organización de estos encuentros, así como a Jérémie Damay por albergarnos en su casa durante nuestra estancia en Sherbrooke.
También agradecemos de manera muy especial la participación de los EduTubers que prestaron sus voces para doblar al español las intervenciones de algunos de nuestros entrevistados. Por orden de aparición: Ismael Sereno (voz de Jérémie Damay), Víctor Vigueras (voz de Iulian Boboescu) y Cinthia Reyes (voz de Bruna Rego de Vasconcelos).
Finalmente, estamos muy agradecidos con los mecenas que nos apoyaron durante el viaje a Canadá, particularmente a Laure Lepape por su generosa contribución.
Quebec, a la conquista
del oro verde
Producir energía renovable a partir de desechos orgánicos… ¿es viable? Investigadores de la Universidad de Sherbrooke, en Quebec, afirman que sólo es cuestión de tiempo.
De la mano de algunos industriales, los miembros del Laboratorio de Tecnologías de la Biomasa utilizan materia vegetal para producir biocombustibles. ¿Lograrán superar los desafíos ambientales a los cuales nos enfrentamos?
Acompáñanos durante los cuatro episodios de este reportaje hecho en Sherbrooke y descubre todo lo que la biorrefinería tiene que decirnos.
1. De la refinería... ¿a la biorrefinería?
2. Cuando la división hace la fuerza
3. Bioetanol: una cuestión de generación
4. CO2: ¿Problema o solución?
Agradecimientos
La realización de este reportaje fue posible gracias la colaboración de varias personas:
Por un lado, queremos reconocer el apoyo de Jean-Michel Lavoie y del Laboratorio de Tecnologías de la Biomasa de la Universidad de Sherbrooke, al facilitarnos la realización de entrevistas con varios de sus investigadores. De manera muy especial queremos agradecer a Xavier Duret por la organización de estos encuentros, así como a Jérémie Damay por albergarnos en su casa durante nuestra estancia en Sherbrooke.
También agradecemos de manera muy especial la participación de los EduTubers que prestaron sus voces para doblar al español las intervenciones de algunos de nuestros entrevistados. Por orden de aparición: Ismael Sereno (voz de Jérémie Damay), Víctor Vigueras (voz de Iulian Boboescu) y Cinthia Reyes (voz de Bruna Rego de Vasconcelos).
Finalmente, estamos muy agradecidos con los mecenas que nos apoyaron durante el viaje a Canadá, particularmente a Laure Lepape por su generosa contribución.
8 febrero, 2020 @ 15:43
Te escuche en el programa Homo Sapiens de Radiante FM y me pareció muy interesante. Pongo a tu disposición mi sitio web, para lo que gustes publicar
Ah soy periodista, no tan estudiado como tu, pero le echo ganas
Un abrazo
27 febrero, 2020 @ 05:39
¡Hola Adán, muchas gracias por tu interés!
Siempre nos da gusto conocer a nuevos colegas 🙂
¡Saludos hasta La Paz!